
El libro, editado por El Mensú Ediciones, está integrado por cuentos nacidos en tierra adentro, en las leyendas, mitos, historias que circulan en el campo, y que fueron transmitidos a la autora por un hombre de avanzada edad.
Nació en La Palestina (Córdoba) en el año 1962. Reside en la ciudad de Villa María desde 1968.
Es Licenciada en Psicopedagogía, graduada en la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Durante 1998 y 1999 publicó artículos en “El Corredor Mediterráneo”. Suplemento Cultural de Puntal. Río Cuarto / Villa María / San Francisco.

En 2010 publicó “En busca de un tiempo olvidado. Un viaje a mis raíces para recobrar historias de inmigrantes” (El Mensú Ediciones).
En 2011 su cuento “La ofrenda” integró la antología “Memoria y rescate. Primer Certamen de Narrativa”, editada por la Asociación Italiana de Santo Tomé (Santa Fe).
Datos del libro:
Pinceladas de la Pampa Gringa, por Liliana Fassi, 1a ed., Villa María, El mensú ediciones, 2012, 180 p.; 21x15 cm, (En la atmósfera; 6). ISBN 978-987-27570-6-9.
En Me Quedo Acá, Fassi anticipó el contenido y habló sobre el libro y sus orígenes como escritora.
audio:
(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com
Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona