
Vilma Palma e Vampiros. No falta agregar nada más para hablar de la banda santafesina que instaló el concepto de Pachanga en todas las radios, discos y walkman de los 90.
A 21 años de su primera formación, acaban de terminar la grabación de un nuevo disco, cuyo primer corte de difusión lleva el mismo nombre de la placa: "Agarrate bien fuerte"
Esta banda fundada en 1991 es, junto a Los Enanitos Verdes, la única proveniente del interior del país que logra trascender al ámbito nacional y alcanzar el éxito en Latinoamérica. Debutaron con "La pachanga" (1992) y fueron la revelación con 120.000 placas vendidas.
Gómez y Risso habían integrado Identikit, entre los años 1987-1988. Despreciado por el mundillo rockero argentino, el desafío era superar la etiqueta de "banda veraniega". El segundo disco, "3980" (1993), fue también doble platino y consolidaron el suceso con la gira Latinoamericana, con 115.000 espectadores en total.
Los roces con la compañía discográfica repercutieron en el tercer trabajo discográfico, "Fondo profundo" (1994), lo que los llevó a desvincularse y firmar con EMI un contrato de medio millón de dólares por tres años. El crecimiento se sintió de inmediato: la gira americana de 1995 reunió a un millón cien mil espectadores y lograron vender 600.000 discos en México.
«Se puede decir que nuestra música es repetitiva, pero, en realidad, yo creo que no tiene un rumbo fijo. Tiene muchas influencias, no hay un patrón definido. La única pretensón es lo popero» (Sí de Clarín, 10/11/95).

Junto a Karina Di Lorenzo (coros), Carlos Oveja González (batería), Julián Baronio (guitarra), Willy Vargas (teclados) y Natalia Benitez (coros), presentaron "Histeria" (2005) en Rosario.
Su cantante y lider, Mario "Pájaro" Gómez, adelantó el disco a Me Quedo Acá.
audio:
(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com
Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona