Me Quedo Acá: LOCALES

la portada

Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2012

En estas fiestas, pan dulce para todos...

Imagen ilustrativa, el verdadero lo comimos...
Llegando las fiestas, la nota inevitable de todo medio de comunicación es la canasta navideña. Así hizo Radio Regional 105.7 en la labor callejera de su móvil: María del Mar Alfonso. Pero la inquietud que surgió desde nuestro programa es cómo ayudar a la economía social de nuestra región. La nueva tarea de la movilera fue reemplazar los productos del supermercado (que vienen de grandes fábricas en otras ciudades) por productos locales.
Andrés Gill, integra la cooperativa de panificación que lanzó el programa Pan para Todos en Villa María. Y nos cuenta en esta nota sobre los pan dulces que hacen. Entre 12 y 28 pesos, de alta calidad, exquisito sabor y GRANDES de verdad.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona









jueves, 13 de septiembre de 2012

Mariano Saravia: Los derechos humanos y los genocidios


La propuesta de formación, a cargo del periodista especializado en Derechos Humanos y Relaciones Internacionales Mariano Saravia, iniciará mañana, viernes 14 de septiembre, a las 19 horas en el auditorio de Cooperativa Comunicar Ltda. (Periodistas Argentinos 466). Los encuentros continuarán los días viernes 28 de septiembre, 19 de octubre y 23 de noviembre.
La actividad, abierta y gratuita, es organizada por el Instituto de Extensión de la UNVM con el auspicio de la Universidad Popular y El Diario del centro del país. Informes e inscripción
Instituto de Extensión UNVM: Santiago del Estero 1365, de 8 a 18 horas. Teléfono: (0353) 4539116/130/131/132/133. Correo electrónico: extensión@rec.unvm.edu.ar



Mariano Saravia adelantó los temarios de los mismos y habló sobre los genocidios en la historia mundial.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona









martes, 31 de julio de 2012

Leyes provinciales y presiones


Nuestra compañera Mónica Céliz puso en línea a Héctor Muñoz durante la entrega de nuevas pensiones no contributivas.
En diálogo con Radio Regional el funcionario provincial dialogó sobre los proyectos aprobados en la Legislatura Cordobesa y los que se discutirían antes de fin de año. Además reconoció presiones por temáticas por la Ley de Trata, Narcotráfico y Código de Faltas.


audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

jueves, 26 de julio de 2012

Acto a 60 años del fallecimiento de Evita

Como cada 26 de julio se recordó la figura de Eva Duarte de Perón en el busto emplazado en el predio del Subnivel. Allí varios oradores dieron su mirada hacia la emblemática figura histórica y se trazaron paralelismos con el presente.


Tras el acto, el intendente Eduardo Accastello dialogó con la prensa y atendió deferencialmente al móvil de Radio Regional. El legado de Evita, el presente de la participación política por parte de los jóvenes y la posibilidad de gobernabilidad fueron algunos de los puntos expresados por el mandatario villamariense.


audio:






















Fotos gentileza http://pjdigitalvm.blogspot.com.ar/




(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

martes, 10 de julio de 2012

Convocan instituciones para el aniversario de Villa María


La Municipalidad de Villa María informa que está abierta la convocatoria a instituciones de la ciudad para conformar el cronograma de actividades que  se realizarán en el marco de la conmemoración de 145º aniversario de la fundación de nuestra ciudad en el mes de septiembre.

En ese sentido, desde la Dirección de Ceremonial y Protocolo se invita a las distintas entidades sociales, culturales, deportivas y educativas a formar parte de la confección de una agenda única y general que organiza el Municipio, con el objetivo de reunir todos los acontecimientos que se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad.

A tal fin, las instituciones deben remitir la información correspondiente, con datos del evento, que incluyan, nombre, día, hora, lugar, institución organizadora y número de contacto.

La información será receptada hasta el próximo 31 del corriente y debe ser enviada a la Dirección de Ceremonial y Protocolo, ubicada en la oficina 108, en el primer piso del Palacio Municipal o a las direcciones de e-mail: ceremonial@villamaria.gob.ar o a  protocolo@villamaria.gob.ar.



(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

martes, 26 de junio de 2012

Agenda para vacaciones de invierno


El stand “Villa María Presenta” organizado y montado por la Unidad Ejecutora Villa María Deportes y Turismo SEM fue premiado en la “Exposición de Turismo y Sierras Nacional e Internacional 2012”.
El evento se desarrolló el pasado sábado y domingo en el sector Industria Nacional del Complejo Dinosaurio Mall de Córdoba Capital y en la oportunidad, el Presidente de la citada sociedad de economía mixta, Marcos Bovo y el Director de Turismo Carlos Azzaretti recibieron el premio en representación de la ciudad por exhibir el stand más creativo y con mejor presentación y atención de toda la exposición.


Precisamente, Carlos Azzaretti dialogó con Me Quedo Acá sobre el premio, el plan para convertir a la ciudad en punto de visita de los turistas, las necesidades de cambiar algunas acciones por parte de los residentes permanentes y una nutrida cartelera que incluye el festejo del 9 de Julio con la presentación de Peteco Carabajal tal como lo adelantáramos hace semanas en este programa; entre otros temas.

Teatro en el Verdi, Festival de los Niños, Super locreada, Peteco Carabajal y el Festival de Jazz, lo que se viene.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

lunes, 16 de abril de 2012

Mago Karlos, 35 años de ilusión

El Mago Karlos tiene 35 años de oficio, comparte su vida entre las radiografías y las galeras con conejos. Prepara las bases para iniciar capacitaciones en magia desde niños hasta adultos, mientras sostiene que la magia no existe y que los chicos de hoy los saben.
Comenzó su actividad en 1975 con el pseudónimo de Rey Alex hasta 1995 que lo cambió por Mago Karlos.
La magia existe? Hay magia en Villa María? Se puede vivir de ella o es pura ilusión?

audio:








(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 9 de abril de 2012

Balance positivo del fin de semana largo

El móvil de María del Mar Alfonso puso en el aire de Regional 105.7 al director de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, realizando un balance del fin de semana largo en la ciudad.
La proyección de cara al resto del año, la necesidad de mantener actividades culturales como atractivos para los visitantes, y otros temas.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 16 de enero de 2012

Carnavales Gigantes Villa Nueva 2012


Los “Carnavales Gigantes Villa Nueva 2012” tuvieron su luna de cierre anoche (domingo 15 de enero), donde se entregaron los premios principales a los cinco barrios villanovenses que compitieron durante los tres días.

La premiación es un momento que cualquier observador tendría que detenerse a contemplar, porque, durante la segunda pasada, cada uno de los barrios interrumpen su paso enfrente del escenario para escuchar el veredicto de los jurados sobre aquella escuadra. Y aún más asombroso es prestar atención a las decenas de rostros ornamentados con la expectativa del resultado, que para ellos es como la palabra lo dice “un resultado”, ya que se festeja tanto un primero como un quinto puesto. Y una de las interpretaciones que podemos hacer acerca de la realidad mencionada es que el carnaval es una condición inherente a la vida del villanovense: se siente, se sufre, se llora y se es feliz. 

La premiación barrio por barrio

Los doce jurados encargados de dejar sus criterios sobre los distintos rubros competitivos de los corsos villanovenses fueron: en “comparsa”, Ángel Ardovino,  Mariano Andreis y Natalia Monje. Mientras que, en “batucada”, fueron Juan Pablo Amante, Rodrigo Moral y Fernando Racca. En tanto, en “carroza”, fueron Jorge Fogliatti, Beatriz Barze y Graciela Lafuente. Por último, en “reina”, fueron Blanca Carranza, Lucía Oyola y María Florencia Carranza.

Cabe recordar que la elección de la reina de la 26º edición de los “Carnavales Gigantes de Villa Nueva” se realizó el sábado por la noche. La soberana fue Giuliana Jara (-FOTO- barrio La Floresta); la primera princesa fue María Guadalupe Oliva (Los Olmos); la segunda princesa fue Abigail de los Ángeles Argüello (Sarmiento); miss simpatía fue Jesica Evelín Isaguirre (San Antonio) y miss elegancia fue Dayana Anahí Puebla (Florida).

En tanto, entre los premios que se entregaron anoche (domingo 15 de enero) se destacaron: en “comparsa”, el primer lugar fue para el barrio Los Olmos; segundo, El Florida; tercero, San Antonio; cuarto, Sarmiento y quinto fue La Floresta.
En “batucada”, la primera posición fue para Los Olmos; segundo, San Antonio; tercero Florida, cuarto Sarmiento y quinto fue La Floresta.

Por su parte, en “carroza, la ganadora fue el “cóndor andino” (FOTO) de la Comunidad Boliviana, la segunda fue “la marioneta” del taller integral de comedia musical Mascarada y el tercer lugar fue para la carroza del grupo scout Gino Cittadini.

Más categorías premiadas


Siguiendo con la premiación, ya en el plano personal, se valoraron a: Sabina Villaruel (barrio Sarmiento) como “mejor pasista” y “espíritu carnavalesco femenino mayor”. En tanto, Dayana Gianinetto (El Florida) se consagró como “mejor bailarina mayor”; Ariel Candelero (El Florida) se llevó el “mejor traje masculino”; Juliana Sánchez (El Florida) fue “mejor traje infantil femenino”; Paola Sánchez (El Florida) fue “mejor traje femenino mayor” y Luciano Álvarez (El Florida) logró el “mejor estandarte.

Continuando, Omar Luque (Los Olmos) se llevó “espíritu carnavalesco mayor; Fabiana Rodríguez fue “mejor bailarina mayor”; Fiama Sepulveda (Los Olmos) se consagró como “mejor pasista infantil” y “espíritu carnavalesco menor femenino”.

Por su parte, el barrio San Antonio se llevó los premios individuales en: “mejor bailarín infantil” y “espíritu carnavalesco menor masculino” fue Nahir Masnuck. Helen Strumia alcanzó el “mejor traje infantil femenino”, mientras que Micaela Álvarez fue “mejor bailarina mayor”.

El barrio La Floresta se consagró con el “mejor bailarín mayor masculino” para Federico Bertoglio.  


audio Héctor Tulián:




Fuente: Secretaría de Prensa de Villa Nueva

Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 10 de enero de 2012

Vení que te voy a contar algo...

Diana Tarnofky
Comenzó el ciclo de narración oral en las piletas de Villa María y esta noche lo harán las "Mil y una noche en la Biblioteca" con la presentación de Diana Tarnofky (Buenos Aires).
Alicia Perrig, impulsora de la narración oral en la ciudad e incansable difusora de la misma, comentó las actividades previstas para este verano, en diálogo con Regional 105.7.




audio:







(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 9 de enero de 2012

Arde la ciudad

Las altas temperaturas provoca efectos sobre la salud que pueden ser prevenidos con cuidado personal. El director de la Asistencia Pública, Raúl Marcheggiani, recomendó varias acciones para evitar los "golpes de calor".
Además habló de la vacunación contra el Neumococo, entre otros temas.

audio:




(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 3 de enero de 2012

"Queremos posicionar a Villa María como punto turístico"

El flamante director de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, comentó a Me Quedo Acá el plan para posicionar la ciudad en el mapa turístico nacional.
Realizan un relevamiento de hospedajes y quieren sumar a la propuesta al turismo rural, que tantos adeptos tiene en Buenos Aires.
Además habló del turismo cultural y sentenció: "No seremos la capital del teatro, pero vamos a tener teatro" durante la temporada de verano.
El ex director de Turismo de Carlos Paz, también confió junto a Marcelo Silvera en la posibilidad de instalar un festival de jazz en la ciudad.
El objetivo es llegar a las familias y que "al menos se queden 3 días en Villa María".

audio:



(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

jueves, 22 de septiembre de 2011

Marcos Bovo dijo Me Quedo Acá

El secretario de la Función e Información Pública de Villa María, Marcos Bovo, visitó los estudios de Radio Regional para dialogar con Marcelo J. Silvera en Me Quedo Acá.
Las políticas culturales y de turismo de la ciudad, cómo afrontar el futuro en la próxima década, la creación de un trabajo conjunto a la sociedad en este sentido; los festejos del aniversario de Villa María y muchas otras cosas en esta entrevista.

 audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

Empleados de taxis en negro

Los permisionarios (dueños) de taxis sostienen que no pueden afrontar la estabilidad laboral y poner en blanco a todos sus peones por los costos. Sergio Rodríguez, titular de la Cámara de Permisionarios de Taxis, indicó que el Estado debe hacerse cargo de esta situación. Un debate que se abrió en la sociedad.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 20 de septiembre de 2011

Medidas para evitar siniestros viales

Tras varias reuniones y mientras el debate sigue vigente en la ciudad, el Estado Municipal analiza cuáles serán los cambios en el tránsito vehicular de Villa María. Se activaron varios controles diarios, se dispuso que en ingreso y salida escolar se controle faltas y documentación; y se analiza sumarse a las licencias por puntos.
Rafael Sachetto, secretario de Gobierno de Villa María, adelantó varias medidas y cómo piensa el Estado frenar la ola de siniestros viales:

Cotreco, única oferente por recolección de residuos

Cotreco, la empresa de Carlos Paz
(que también tiene el servicio en esa
ciudad) se quedaría con la concesión
Se realizó la apertura de sobres para conocer las ofertas de empresas privadas para ser concesionarias del servicio de recolección de residuos y solamente la actual Cotreco ofertó. Ahora se analiza, pero se quedaría con el servicio. Héctor Muñoz en el móvil con María del Mar Alfonso:


lunes, 19 de septiembre de 2011

Presos arreglan la escuela Alberdi

La Escuela Juan Bautista Alberdi apuesta a la reinserción de los presos del Servicio Penitenciario 5, y los convocó para reparar las instalaciones. El año pasado habían realizado la misma tarea en el Patronato de la Infancia y ahora avanza la relación con la comunidad.
La directora del establecimiento habló también de la jornada extendida y cómo se resuelve el almuerzo, algo que al inicio era un problema:

domingo, 18 de septiembre de 2011

Tecnoproductiva

El rector Martín Gill, durante
la apertura oficial de la muestra
Comenzó la Tecnoproductiva y Radio Regional estuvo allí. Antes del acto de apertura Mónica Céliz dialogó con el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Rodrigo Gill; y con el director de TodoAgro, José Iachetta:




Con la presencia del rector de la UNVM, abogado Martín Gill, el director de Todo Agro, José Iachetta, funcionarios y autoridades quedó inaugurada oficialmente la megaexposición Tecno Productiva 2011. La Tercera Jornada TodoSorgo en la Carpa Auditorio de la casa de altos estudios fue la primera actividad desarrollada en el marco de la muestra. La Justa del Saber “Vilma Perrachione” fue otro de los principales atractivos llevados a cabo durante este primer día del evento. Programa

En una jornada cálida y ventosa dio inicio la primera edición de la megamuestra Tecno Productiva 2011, emplazada en el Campus de la UNVM hasta el próximo domingo 18 de septiembre. En los más de 3 mil metros de superficie cubierta distribuidos en 15 hectáreas, diversas propuestas científico-culturales, capacitaciones y demostraciones de maquinarias, robótica y automodelismo se erigen como las principales atracciones que propone este mega evento, que procura tender un puente entre el sector productivo y el científico-tecnológico.
Apertura
Durante el acto inaugural, desarrollado en el hall de entrada de la Biblioteca universitaria, el director de Todo Agro, José Iachetta inició su discurso destacando el cambio de concepto en cuanto a exposiciones que constituye Tecno Productiva debido a su magnitud, diversidad e interacción establecida entre el sector público y privado. “Estamos frente a la exposición a campo abierto  más importante de toda la historia de la ciudad de Villa María – manifestó el titular de la empresa -, que intenta brindar valor agregado a través de la vinculación entre producción sustentable, tecnología, y conocimiento. Se trata de una muestra bisagra", enfatizó. Seguido a ello, Iachetta agradeció especialmente el apoyo y la suma a esta iniciativa por parte de la UNVM, vaticinando que en una década Tecno Productiva se constituirá como una de las exposiciones de mayor relevancia en el ámbito nacional. 
A su turno, el rector de la casa de altos estudios villamariense, abogado Martín Gill, coincidió en dichas reflexiones con Iachetta, destacando que la UNVM “no solo abre sus puertas a la muestra y a la comunidad, sino que además propone una resignificación en función del conocimiento y el potencial productivo de la ciudad y la región”. En este mismo sentido, instó a la población a “apropiarse de la universidad” en el marco de esta megaexposición y agradeció el acompañamiento de todos los presentes, especialmente a Todo Agro por “haberse animado” a concretar el evento. Por último señaló la “enorme potencialidad del trabajo compartido en pos de brindar un espacio de producción y conocimiento para la ciudad y la región".
Primeras actividades
El desarrollo de la Tercera Jornada TodoSorgo 2011 fue el evento que abrió la Tecno Productiva en la Carpa Auditorio. Allí el ingeniero César Rabella, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), disertó ante el público presente acerca de diferentes cuestiones vinculadas a Climatología. 
En tanto, también en horas de la mañana, se desarrolló en el Aula 11 B, la denominada Justa del Saber "Vilma Perrachione”, donde estudiantes de una veintena de instituciones educativas de Nivel Medio de la ciudad y la región midieron sus conocimientos en materia de agro. Resultó ganador de la reñida competencia el equipo del IPEM Nº212 de Laborde, integrado por Cecilia Enea, Damián Arcure y Facundo Roldán, quienes obtuvieron como premio un viaje a Tecnópolis. El jurado evaluador estuvo compuesto por el ingeniero Alejandro Saavedra (INTA), el ingeniero Juan Monje (UNVM) y la licenciada Silvia Longo (Municipalidad de Villa María).

Sede renovada para Barrancas del Río

Melina Mosquera (izquierda)
Recorrida semanal por los MuniCerca. En esta ocasión en contacto con Melina Mosquera, directora del centro 2. El sector disfrutó de la inauguración del remodelado centro vecinal de barrio Barrancas del Río.

Con el humo a otra parte...

Por ordenanza municipal, la ciudad adhiere a las normas nacionales y provinciales contra el tabaquismo. Ahora las multas son sustanciosas para quienes fumen en espacios prohibidos. Incluso no se puede consumir cigarrillos en espectáculos o encuentros en espacios abiertos que sean destinados a la juventud.
El concejal Carlos de Falco fue consultado por el móvil de María del Mar Alfonso, y luego se explayó en otras temáticas, como la seguridad vial, en diálogo con Marcelo J. Silvera:

Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOCALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de diciembre de 2012

En estas fiestas, pan dulce para todos...

Imagen ilustrativa, el verdadero lo comimos...
Llegando las fiestas, la nota inevitable de todo medio de comunicación es la canasta navideña. Así hizo Radio Regional 105.7 en la labor callejera de su móvil: María del Mar Alfonso. Pero la inquietud que surgió desde nuestro programa es cómo ayudar a la economía social de nuestra región. La nueva tarea de la movilera fue reemplazar los productos del supermercado (que vienen de grandes fábricas en otras ciudades) por productos locales.
Andrés Gill, integra la cooperativa de panificación que lanzó el programa Pan para Todos en Villa María. Y nos cuenta en esta nota sobre los pan dulces que hacen. Entre 12 y 28 pesos, de alta calidad, exquisito sabor y GRANDES de verdad.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona









jueves, 13 de septiembre de 2012

Mariano Saravia: Los derechos humanos y los genocidios


La propuesta de formación, a cargo del periodista especializado en Derechos Humanos y Relaciones Internacionales Mariano Saravia, iniciará mañana, viernes 14 de septiembre, a las 19 horas en el auditorio de Cooperativa Comunicar Ltda. (Periodistas Argentinos 466). Los encuentros continuarán los días viernes 28 de septiembre, 19 de octubre y 23 de noviembre.
La actividad, abierta y gratuita, es organizada por el Instituto de Extensión de la UNVM con el auspicio de la Universidad Popular y El Diario del centro del país. Informes e inscripción
Instituto de Extensión UNVM: Santiago del Estero 1365, de 8 a 18 horas. Teléfono: (0353) 4539116/130/131/132/133. Correo electrónico: extensión@rec.unvm.edu.ar



Mariano Saravia adelantó los temarios de los mismos y habló sobre los genocidios en la historia mundial.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona









martes, 31 de julio de 2012

Leyes provinciales y presiones


Nuestra compañera Mónica Céliz puso en línea a Héctor Muñoz durante la entrega de nuevas pensiones no contributivas.
En diálogo con Radio Regional el funcionario provincial dialogó sobre los proyectos aprobados en la Legislatura Cordobesa y los que se discutirían antes de fin de año. Además reconoció presiones por temáticas por la Ley de Trata, Narcotráfico y Código de Faltas.


audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

jueves, 26 de julio de 2012

Acto a 60 años del fallecimiento de Evita

Como cada 26 de julio se recordó la figura de Eva Duarte de Perón en el busto emplazado en el predio del Subnivel. Allí varios oradores dieron su mirada hacia la emblemática figura histórica y se trazaron paralelismos con el presente.


Tras el acto, el intendente Eduardo Accastello dialogó con la prensa y atendió deferencialmente al móvil de Radio Regional. El legado de Evita, el presente de la participación política por parte de los jóvenes y la posibilidad de gobernabilidad fueron algunos de los puntos expresados por el mandatario villamariense.


audio:






















Fotos gentileza http://pjdigitalvm.blogspot.com.ar/




(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

martes, 10 de julio de 2012

Convocan instituciones para el aniversario de Villa María


La Municipalidad de Villa María informa que está abierta la convocatoria a instituciones de la ciudad para conformar el cronograma de actividades que  se realizarán en el marco de la conmemoración de 145º aniversario de la fundación de nuestra ciudad en el mes de septiembre.

En ese sentido, desde la Dirección de Ceremonial y Protocolo se invita a las distintas entidades sociales, culturales, deportivas y educativas a formar parte de la confección de una agenda única y general que organiza el Municipio, con el objetivo de reunir todos los acontecimientos que se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad.

A tal fin, las instituciones deben remitir la información correspondiente, con datos del evento, que incluyan, nombre, día, hora, lugar, institución organizadora y número de contacto.

La información será receptada hasta el próximo 31 del corriente y debe ser enviada a la Dirección de Ceremonial y Protocolo, ubicada en la oficina 108, en el primer piso del Palacio Municipal o a las direcciones de e-mail: ceremonial@villamaria.gob.ar o a  protocolo@villamaria.gob.ar.



(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

martes, 26 de junio de 2012

Agenda para vacaciones de invierno


El stand “Villa María Presenta” organizado y montado por la Unidad Ejecutora Villa María Deportes y Turismo SEM fue premiado en la “Exposición de Turismo y Sierras Nacional e Internacional 2012”.
El evento se desarrolló el pasado sábado y domingo en el sector Industria Nacional del Complejo Dinosaurio Mall de Córdoba Capital y en la oportunidad, el Presidente de la citada sociedad de economía mixta, Marcos Bovo y el Director de Turismo Carlos Azzaretti recibieron el premio en representación de la ciudad por exhibir el stand más creativo y con mejor presentación y atención de toda la exposición.


Precisamente, Carlos Azzaretti dialogó con Me Quedo Acá sobre el premio, el plan para convertir a la ciudad en punto de visita de los turistas, las necesidades de cambiar algunas acciones por parte de los residentes permanentes y una nutrida cartelera que incluye el festejo del 9 de Julio con la presentación de Peteco Carabajal tal como lo adelantáramos hace semanas en este programa; entre otros temas.

Teatro en el Verdi, Festival de los Niños, Super locreada, Peteco Carabajal y el Festival de Jazz, lo que se viene.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com


Citar la fuente no te hace menos periodista, sino mejor persona

lunes, 16 de abril de 2012

Mago Karlos, 35 años de ilusión

El Mago Karlos tiene 35 años de oficio, comparte su vida entre las radiografías y las galeras con conejos. Prepara las bases para iniciar capacitaciones en magia desde niños hasta adultos, mientras sostiene que la magia no existe y que los chicos de hoy los saben.
Comenzó su actividad en 1975 con el pseudónimo de Rey Alex hasta 1995 que lo cambió por Mago Karlos.
La magia existe? Hay magia en Villa María? Se puede vivir de ella o es pura ilusión?

audio:








(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 9 de abril de 2012

Balance positivo del fin de semana largo

El móvil de María del Mar Alfonso puso en el aire de Regional 105.7 al director de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, realizando un balance del fin de semana largo en la ciudad.
La proyección de cara al resto del año, la necesidad de mantener actividades culturales como atractivos para los visitantes, y otros temas.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 16 de enero de 2012

Carnavales Gigantes Villa Nueva 2012


Los “Carnavales Gigantes Villa Nueva 2012” tuvieron su luna de cierre anoche (domingo 15 de enero), donde se entregaron los premios principales a los cinco barrios villanovenses que compitieron durante los tres días.

La premiación es un momento que cualquier observador tendría que detenerse a contemplar, porque, durante la segunda pasada, cada uno de los barrios interrumpen su paso enfrente del escenario para escuchar el veredicto de los jurados sobre aquella escuadra. Y aún más asombroso es prestar atención a las decenas de rostros ornamentados con la expectativa del resultado, que para ellos es como la palabra lo dice “un resultado”, ya que se festeja tanto un primero como un quinto puesto. Y una de las interpretaciones que podemos hacer acerca de la realidad mencionada es que el carnaval es una condición inherente a la vida del villanovense: se siente, se sufre, se llora y se es feliz. 

La premiación barrio por barrio

Los doce jurados encargados de dejar sus criterios sobre los distintos rubros competitivos de los corsos villanovenses fueron: en “comparsa”, Ángel Ardovino,  Mariano Andreis y Natalia Monje. Mientras que, en “batucada”, fueron Juan Pablo Amante, Rodrigo Moral y Fernando Racca. En tanto, en “carroza”, fueron Jorge Fogliatti, Beatriz Barze y Graciela Lafuente. Por último, en “reina”, fueron Blanca Carranza, Lucía Oyola y María Florencia Carranza.

Cabe recordar que la elección de la reina de la 26º edición de los “Carnavales Gigantes de Villa Nueva” se realizó el sábado por la noche. La soberana fue Giuliana Jara (-FOTO- barrio La Floresta); la primera princesa fue María Guadalupe Oliva (Los Olmos); la segunda princesa fue Abigail de los Ángeles Argüello (Sarmiento); miss simpatía fue Jesica Evelín Isaguirre (San Antonio) y miss elegancia fue Dayana Anahí Puebla (Florida).

En tanto, entre los premios que se entregaron anoche (domingo 15 de enero) se destacaron: en “comparsa”, el primer lugar fue para el barrio Los Olmos; segundo, El Florida; tercero, San Antonio; cuarto, Sarmiento y quinto fue La Floresta.
En “batucada”, la primera posición fue para Los Olmos; segundo, San Antonio; tercero Florida, cuarto Sarmiento y quinto fue La Floresta.

Por su parte, en “carroza, la ganadora fue el “cóndor andino” (FOTO) de la Comunidad Boliviana, la segunda fue “la marioneta” del taller integral de comedia musical Mascarada y el tercer lugar fue para la carroza del grupo scout Gino Cittadini.

Más categorías premiadas


Siguiendo con la premiación, ya en el plano personal, se valoraron a: Sabina Villaruel (barrio Sarmiento) como “mejor pasista” y “espíritu carnavalesco femenino mayor”. En tanto, Dayana Gianinetto (El Florida) se consagró como “mejor bailarina mayor”; Ariel Candelero (El Florida) se llevó el “mejor traje masculino”; Juliana Sánchez (El Florida) fue “mejor traje infantil femenino”; Paola Sánchez (El Florida) fue “mejor traje femenino mayor” y Luciano Álvarez (El Florida) logró el “mejor estandarte.

Continuando, Omar Luque (Los Olmos) se llevó “espíritu carnavalesco mayor; Fabiana Rodríguez fue “mejor bailarina mayor”; Fiama Sepulveda (Los Olmos) se consagró como “mejor pasista infantil” y “espíritu carnavalesco menor femenino”.

Por su parte, el barrio San Antonio se llevó los premios individuales en: “mejor bailarín infantil” y “espíritu carnavalesco menor masculino” fue Nahir Masnuck. Helen Strumia alcanzó el “mejor traje infantil femenino”, mientras que Micaela Álvarez fue “mejor bailarina mayor”.

El barrio La Floresta se consagró con el “mejor bailarín mayor masculino” para Federico Bertoglio.  


audio Héctor Tulián:




Fuente: Secretaría de Prensa de Villa Nueva

Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 10 de enero de 2012

Vení que te voy a contar algo...

Diana Tarnofky
Comenzó el ciclo de narración oral en las piletas de Villa María y esta noche lo harán las "Mil y una noche en la Biblioteca" con la presentación de Diana Tarnofky (Buenos Aires).
Alicia Perrig, impulsora de la narración oral en la ciudad e incansable difusora de la misma, comentó las actividades previstas para este verano, en diálogo con Regional 105.7.




audio:







(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

lunes, 9 de enero de 2012

Arde la ciudad

Las altas temperaturas provoca efectos sobre la salud que pueden ser prevenidos con cuidado personal. El director de la Asistencia Pública, Raúl Marcheggiani, recomendó varias acciones para evitar los "golpes de calor".
Además habló de la vacunación contra el Neumococo, entre otros temas.

audio:




(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 3 de enero de 2012

"Queremos posicionar a Villa María como punto turístico"

El flamante director de Turismo de Villa María, Carlos Azzaretti, comentó a Me Quedo Acá el plan para posicionar la ciudad en el mapa turístico nacional.
Realizan un relevamiento de hospedajes y quieren sumar a la propuesta al turismo rural, que tantos adeptos tiene en Buenos Aires.
Además habló del turismo cultural y sentenció: "No seremos la capital del teatro, pero vamos a tener teatro" durante la temporada de verano.
El ex director de Turismo de Carlos Paz, también confió junto a Marcelo Silvera en la posibilidad de instalar un festival de jazz en la ciudad.
El objetivo es llegar a las familias y que "al menos se queden 3 días en Villa María".

audio:



(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

jueves, 22 de septiembre de 2011

Marcos Bovo dijo Me Quedo Acá

El secretario de la Función e Información Pública de Villa María, Marcos Bovo, visitó los estudios de Radio Regional para dialogar con Marcelo J. Silvera en Me Quedo Acá.
Las políticas culturales y de turismo de la ciudad, cómo afrontar el futuro en la próxima década, la creación de un trabajo conjunto a la sociedad en este sentido; los festejos del aniversario de Villa María y muchas otras cosas en esta entrevista.

 audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

Empleados de taxis en negro

Los permisionarios (dueños) de taxis sostienen que no pueden afrontar la estabilidad laboral y poner en blanco a todos sus peones por los costos. Sergio Rodríguez, titular de la Cámara de Permisionarios de Taxis, indicó que el Estado debe hacerse cargo de esta situación. Un debate que se abrió en la sociedad.

audio:


(c) Permitida la reproducción citando la fuente: (texto y link) Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com

martes, 20 de septiembre de 2011

Medidas para evitar siniestros viales

Tras varias reuniones y mientras el debate sigue vigente en la ciudad, el Estado Municipal analiza cuáles serán los cambios en el tránsito vehicular de Villa María. Se activaron varios controles diarios, se dispuso que en ingreso y salida escolar se controle faltas y documentación; y se analiza sumarse a las licencias por puntos.
Rafael Sachetto, secretario de Gobierno de Villa María, adelantó varias medidas y cómo piensa el Estado frenar la ola de siniestros viales:

Cotreco, única oferente por recolección de residuos

Cotreco, la empresa de Carlos Paz
(que también tiene el servicio en esa
ciudad) se quedaría con la concesión
Se realizó la apertura de sobres para conocer las ofertas de empresas privadas para ser concesionarias del servicio de recolección de residuos y solamente la actual Cotreco ofertó. Ahora se analiza, pero se quedaría con el servicio. Héctor Muñoz en el móvil con María del Mar Alfonso:


lunes, 19 de septiembre de 2011

Presos arreglan la escuela Alberdi

La Escuela Juan Bautista Alberdi apuesta a la reinserción de los presos del Servicio Penitenciario 5, y los convocó para reparar las instalaciones. El año pasado habían realizado la misma tarea en el Patronato de la Infancia y ahora avanza la relación con la comunidad.
La directora del establecimiento habló también de la jornada extendida y cómo se resuelve el almuerzo, algo que al inicio era un problema:

domingo, 18 de septiembre de 2011

Tecnoproductiva

El rector Martín Gill, durante
la apertura oficial de la muestra
Comenzó la Tecnoproductiva y Radio Regional estuvo allí. Antes del acto de apertura Mónica Céliz dialogó con el rector de la Universidad Nacional de Villa María, Martín Rodrigo Gill; y con el director de TodoAgro, José Iachetta:




Con la presencia del rector de la UNVM, abogado Martín Gill, el director de Todo Agro, José Iachetta, funcionarios y autoridades quedó inaugurada oficialmente la megaexposición Tecno Productiva 2011. La Tercera Jornada TodoSorgo en la Carpa Auditorio de la casa de altos estudios fue la primera actividad desarrollada en el marco de la muestra. La Justa del Saber “Vilma Perrachione” fue otro de los principales atractivos llevados a cabo durante este primer día del evento. Programa

En una jornada cálida y ventosa dio inicio la primera edición de la megamuestra Tecno Productiva 2011, emplazada en el Campus de la UNVM hasta el próximo domingo 18 de septiembre. En los más de 3 mil metros de superficie cubierta distribuidos en 15 hectáreas, diversas propuestas científico-culturales, capacitaciones y demostraciones de maquinarias, robótica y automodelismo se erigen como las principales atracciones que propone este mega evento, que procura tender un puente entre el sector productivo y el científico-tecnológico.
Apertura
Durante el acto inaugural, desarrollado en el hall de entrada de la Biblioteca universitaria, el director de Todo Agro, José Iachetta inició su discurso destacando el cambio de concepto en cuanto a exposiciones que constituye Tecno Productiva debido a su magnitud, diversidad e interacción establecida entre el sector público y privado. “Estamos frente a la exposición a campo abierto  más importante de toda la historia de la ciudad de Villa María – manifestó el titular de la empresa -, que intenta brindar valor agregado a través de la vinculación entre producción sustentable, tecnología, y conocimiento. Se trata de una muestra bisagra", enfatizó. Seguido a ello, Iachetta agradeció especialmente el apoyo y la suma a esta iniciativa por parte de la UNVM, vaticinando que en una década Tecno Productiva se constituirá como una de las exposiciones de mayor relevancia en el ámbito nacional. 
A su turno, el rector de la casa de altos estudios villamariense, abogado Martín Gill, coincidió en dichas reflexiones con Iachetta, destacando que la UNVM “no solo abre sus puertas a la muestra y a la comunidad, sino que además propone una resignificación en función del conocimiento y el potencial productivo de la ciudad y la región”. En este mismo sentido, instó a la población a “apropiarse de la universidad” en el marco de esta megaexposición y agradeció el acompañamiento de todos los presentes, especialmente a Todo Agro por “haberse animado” a concretar el evento. Por último señaló la “enorme potencialidad del trabajo compartido en pos de brindar un espacio de producción y conocimiento para la ciudad y la región".
Primeras actividades
El desarrollo de la Tercera Jornada TodoSorgo 2011 fue el evento que abrió la Tecno Productiva en la Carpa Auditorio. Allí el ingeniero César Rabella, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), disertó ante el público presente acerca de diferentes cuestiones vinculadas a Climatología. 
En tanto, también en horas de la mañana, se desarrolló en el Aula 11 B, la denominada Justa del Saber "Vilma Perrachione”, donde estudiantes de una veintena de instituciones educativas de Nivel Medio de la ciudad y la región midieron sus conocimientos en materia de agro. Resultó ganador de la reñida competencia el equipo del IPEM Nº212 de Laborde, integrado por Cecilia Enea, Damián Arcure y Facundo Roldán, quienes obtuvieron como premio un viaje a Tecnópolis. El jurado evaluador estuvo compuesto por el ingeniero Alejandro Saavedra (INTA), el ingeniero Juan Monje (UNVM) y la licenciada Silvia Longo (Municipalidad de Villa María).

Sede renovada para Barrancas del Río

Melina Mosquera (izquierda)
Recorrida semanal por los MuniCerca. En esta ocasión en contacto con Melina Mosquera, directora del centro 2. El sector disfrutó de la inauguración del remodelado centro vecinal de barrio Barrancas del Río.

Con el humo a otra parte...

Por ordenanza municipal, la ciudad adhiere a las normas nacionales y provinciales contra el tabaquismo. Ahora las multas son sustanciosas para quienes fumen en espacios prohibidos. Incluso no se puede consumir cigarrillos en espectáculos o encuentros en espacios abiertos que sean destinados a la juventud.
El concejal Carlos de Falco fue consultado por el móvil de María del Mar Alfonso, y luego se explayó en otras temáticas, como la seguridad vial, en diálogo con Marcelo J. Silvera: