La premiación es un momento que cualquier observador tendría que detenerse a contemplar, porque, durante la segunda pasada, cada uno de los barrios interrumpen su paso enfrente del escenario para escuchar el veredicto de los jurados sobre aquella escuadra. Y aún más asombroso es prestar atención a las decenas de rostros ornamentados con la expectativa del resultado, que para ellos es como la palabra lo dice “un resultado”, ya que se festeja tanto un primero como un quinto puesto. Y una de las interpretaciones que podemos hacer acerca de la realidad mencionada es que el carnaval es una condición inherente a la vida del villanovense: se siente, se sufre, se llora y se es feliz.
La premiación barrio por barrio
Los doce jurados encargados de dejar sus criterios sobre los distintos rubros competitivos de los corsos villanovenses fueron: en “comparsa”, Ángel Ardovino, Mariano Andreis y Natalia Monje. Mientras que, en “batucada”, fueron Juan Pablo Amante, Rodrigo Moral y Fernando Racca. En tanto, en “carroza”, fueron Jorge Fogliatti, Beatriz Barze y Graciela Lafuente. Por último, en “reina”, fueron Blanca Carranza, Lucía Oyola y María Florencia Carranza.
En tanto, entre los premios que se entregaron anoche (domingo 15 de enero) se destacaron: en “comparsa”, el primer lugar fue para el barrio Los Olmos; segundo, El Florida; tercero, San Antonio; cuarto, Sarmiento y quinto fue La Floresta.
En “batucada”, la primera posición fue para Los Olmos; segundo, San Antonio; tercero Florida, cuarto Sarmiento y quinto fue La Floresta.
Por su parte, en “carroza, la ganadora fue el “cóndor andino” (FOTO) de la Comunidad Boliviana, la segunda fue “la marioneta” del taller integral de comedia musical Mascarada y el tercer lugar fue para la carroza del grupo scout Gino Cittadini.
Más categorías premiadas
Siguiendo con la premiación, ya en el plano personal, se valoraron a: Sabina Villaruel (barrio Sarmiento) como “mejor pasista” y “espíritu carnavalesco femenino mayor”. En tanto, Dayana Gianinetto (El Florida) se consagró como “mejor bailarina mayor”; Ariel Candelero (El Florida) se llevó el “mejor traje masculino”; Juliana Sánchez (El Florida) fue “mejor traje infantil femenino”; Paola Sánchez (El Florida) fue “mejor traje femenino mayor” y Luciano Álvarez (El Florida) logró el “mejor estandarte.
Continuando, Omar Luque (Los Olmos) se llevó “espíritu carnavalesco mayor; Fabiana Rodríguez fue “mejor bailarina mayor”; Fiama Sepulveda (Los Olmos) se consagró como “mejor pasista infantil” y “espíritu carnavalesco menor femenino”.
Por su parte, el barrio San Antonio se llevó los premios individuales en: “mejor bailarín infantil” y “espíritu carnavalesco menor masculino” fue Nahir Masnuck. Helen Strumia alcanzó el “mejor traje infantil femenino”, mientras que Micaela Álvarez fue “mejor bailarina mayor”.
El barrio La Floresta se consagró con el “mejor bailarín mayor masculino” para Federico Bertoglio.
audio Héctor Tulián:
Fuente: Secretaría de Prensa de Villa Nueva
Me Quedo Acá - Radio Regional 105.7 - http://mequedoaca.blogspot.com