Su obra literaria ha sido editada en México, España, Cuba, Venezuela, Ecuador y Argentina. Sus novelas se han caracterizado por el cruce de subgéneros, desafiando las reglas impuestas por la tradición crítica. Además de novelas, Chiabrando ha escrito “Querer Escribir, Poder Escribir”, un libro que analiza las diferentes etapas del proceso de la escritura y que fue editado en Cuba, Argentina, Venezuela y Ecuador.
Creó en el año 1999 la Film Commission, llamada también Oficina de Promoción Cinematográfica, que funcionara dentro del área de cultura de la Municipalidad de Mar del Plata, que coordinó hasta el año 2001.
En la actualidad dicta talleres literarios en ciudades de Argentina y en ferias internacionales (La Habana 2006, 2007 y Venezuela 2007). En 2008 se editó su novela “Carla Está convencida de que Dios leyó Ana Karénina” (Editorial Libros del Sur, Serie Nómada, Argentina).
En 2011 se editó su novela "Caza Mayor", dentro de la colección de novelas latinoamericanas Tinta Roja (Editorial Eduvim), junto a escritores como Daniel Chavarría, Poli Delano, Ramón Díaz Eterovic, Fernando Lòpez y Lucio Yudicello. También ese año se editó "Querer Escribir, Poder Escribir" en Ecuador (Editorial El Conejo).
El domingo presentó "Caza Mayor" en el Cabildo Histórico de Córdoba, en el marco de la Feria del Libro. Me Quedo Acá dialogó con él sobre la dificultad para publicar cuentos y relatos: